El Plan de Lectura de la Subsecretaria del Ministerio de Educación, mediante un trabajo articulado con instituciones educativas y Filba (Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires), realizo conversatorios con destacados referentes del mundo literario, a lo largo de tres jornadas, en distintos colegios y escuelas de la provincia.
En los conversatorios, los cuales fueron destinados para alumnos del Nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario, como así también dirigido a los docentes y bibliotecarias. disertaron autores como: María Teresa Andruetto, Claudia Masin, Mempo Giardinelli, Pablo De Santis, Hernán Ronsino y Mariana Ruiz Johnson.
En los días previos a cada convesatorio, desde el Plan de Lectura -en conjunto con cada escuela- se llevaron a cabo talleres para que los estudiantes pudieran conocer a los autores con los que luego iban a interactuar. Fueron semanas en donde alumnos y docentes se reunian alrededor de los libros y compartían lecturas en voz alta. Se abrían espacios de comentarios y análisis de las obras leídas de las cuales los jóvenes compartían teorías y situaciones a partir de su interpretación. Todo esto culmino en el dialogo directo y profundo entre alumnos y autores, compartiendo como reflexion general que la literatura tiene un impacto sumamente importante y movilizador en el desarrollo integral de los niños, adolescentes y adultos.
Participaron activamente de estos espacios:
• Colegio San Francisco (Nivel Primario: 2° y 3° grado).
• Escuela N°88 Coronel Borges (Nivel Primario 6° y 7° Grado).
• Colegio San Jorge (Nivel Secundario: 3°, 4° y 5° año).
• Escuela Centenario (Nivel Secundario: 3°, 4° y 5° año).
• Escuela Técnica N° 3 (Nivel Secundario: 4°, 5° y 6° año).
• Colegio Pablo VI de Brea Pozo (Nivel Secundario: 4° año).
• Colegio Secundario Agrotécnico N 1 José Manuel Estrada de Pozo Hondo (Nivel Secundario 3° y 4°año).
• IES N° 8 “Ángela C. de Reto”, docentes y alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura.
• Instituto Superior San Jorge, docentes y alumnos del Profesorado de Educación Primaria.
• Integrantes de la Federación de Bibliotecas Populares